Factores de producción y aprovechamientos de la Dehesa.

LaLey para la Dehesadefine laexplotacióncomo una extensión constituida en su mayor parte por formación adehesada, sometida a un sistema de uso y gestión de la tierra basado principalmente en la ganadería extensiva, que aprovecha los pastos, frutos y ramones, así como otros usos forestales, cinegéticos o agrícolas. En las explotaciones de la dehesa, si analizamos las actividades productivas que alberga,

¿Qué es la dehesa?

¿Qué es la dehesa? En pocas palabras es un ecosistema único, derivado del bosque mediterráneo y localizado principalmente en zona suroeste de la Península Ibérica. Para más detalle, se considera formación adehesada a toda superficie forestal ocupada por un estrato arbolado, con una fracción de cabida cubierta (superficie de suelo cubierta por la proyección de la copa de los árboles)

Bienes y servicios ambientales de las Dehesas

En la dehesa, existen una variada gama de bienes y servicios ambientales que son omitidas a la hora de llevar a cabo estimaciones económicas para observar su rentabilidad, especialmente en los casos de servicios como el paisaje y la biodiversidad amenazada. Estos son considerados rentas ambientales de los ecosistemas y se han ido incorporando en los últimos años a los

Estructura de la vegetación de la Dehesa.

Los principales elementos que componen la estructura de la dehesa son cuatro: monte hueco o dehesa típica, mancha, pastizales y cultivos (Blanco et al., 1998). Monte hueco o dehesa típica Arbolado disperso, generalmente del género Quercus, con unsotobosque herbáceoen el que puede haber o no presencia dematorrales, normalmente con una cobertura inferior al 50%. Se localiza principalmente en zonas llanas

Nuevos usos y oportunidades para la Dehesa.

ElPlan Director de la Dehesapropone también el análisis de nuevos usos, alternativas y oportunidades, que profundicen en la diversificación de las explotaciones a través de actividades innovadoras, así como el refuerzo del vínculo entre la ganadería y otros sectores de la economía rural. Si bien las inversiones son básicas para mejorar el acceso, los servicios básicos, infraestructuras, nuevas tecnologías de

Definiciones: Dehesa y Formación Adehesada.

Parte importante de los problemas detectados en relación con la dehesa tienen que ver con lafalta de concreción del concepto de Dehesa, que se hace más evidente en los aspectos relacionados con la normativa europea donde su reconocimiento resulta confuso e ineficiente. LaLey 7/2010 de 14 de julio para la Dehesaha dado un paso esencial en su concreción con objeto